Home › Delegación Lleida › Anna Hallado Cervera › Postres y dulces › Mona de Pascua
Te inspira
Te enseña


Cocino a diario y plasmo aquí algunos ejemplos de ello.
Con buenos ingredientes y una pizca de cariño,los resultados siempre son sorprendentes.
Resido en Lleida, donde impartimos cursos y clases en el Espacio Thermomix® ubicado en la Av. Pio XII.
Cocino a diario y plasmo aquí algunos ejemplos de ello.
Con buenos ingredientes y una pizca de cariño,los resultados siempre son sorprendentes.
Resido en Lleida, donde impartimos cursos y clases en el Espacio Thermomix® ubicado en la Av. Pio XII.

¿Quieres que te llame Anna Hallado Cervera?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Tienes alguna pregunta?
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:

¿Quieres hablar con Anna Hallado Cervera por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
Mona de Pascua
19 marzo 2015
Dice la tradición que es el presente que hacen los padrinos a los ahijados. En mi caso un tanto difícil por la distancia que nos separa. Y es que comprada no es lo mismo...
Así que desde aquí le digo a mi ahijado que para el próximo encuentro la hacemos juntos. Lo pasamos estupendo. ¿Verdad, Angel?
Ingredientes
Para el bizcocho genovés:
4 huevos
120 g de azúcar
1 cucharadita de azúcar vainillado
120 g de harina de repostería
Medio sobre de levadura química
1 pellizco de sal
Para la crema de mantequilla:
350 g de mantequilla, a temperatura ambiente
120 g de leche
120 g de azúcar glas
2 cucharadas de cacao puro en polvo
Para el almíbar para bizcochos:
350 g de agua
250 g de azúcar
corteza de limón, canela en rama, vainilla,... (para aromatizar a elección)
Otros ingredientes:
Mermelada
Almendra troceada tostada
Figuras de chocolate
Elementos decorativos diversos (comestibles o no)
Preparación
Bizcocho genovés
1.- Precalentar el horno a 180º
2.- Colocar la mariposa en las cuchillas, verter en el vaso los huevos con el azúcar y el azúcar vainillado y programar 6 minutos, 37º, Velocidad 4.
3.- Cuando acabe el tiempo, volver a programar otros 6 minutos en velocidad 4.
4.- Abrir la tapa y añadir la harina junto con la levadura y la sal, cerrar y programar 4 segundos en velocidad 3.
5.- Retirar la mariposa y acabar de envolver con la espátula con cuidado.
6.- Verter la preparación en un molde engrasado con mantequilla y espolvoreado con harinay hornear durante 20 ó 25 minutos.
7.- Retirar del horno y dejar enfriar encima de una rejilla, para que no coja humedad.
Crema de mantequilla
1.- Colocar la mariposa en las cuchillas. Poner todos los ingredientes en el vaso y programar 3 minutos en velocidad 3.
2.- Retirar una parte de la crema. Incorporar el cacao y mezclar durante 30 segundos en velocidad 3.
Estas cremas pueden ponerse en mangas pasteleras con boquillas rizadas, para facilitar la decoración.
Almíbar para bizcochos
1.- Introducir todos los ingredientes y programar 8 minutos, temperatura Varoma, Velocidad 2.
2.- Dejar enfriar y poner en un biberón de cocina, para facilitar su uso.
Montaje
1.- Cortar el bizcocho genovés en cuatro capas.
2.- Disponer la capa inferior en una base rígida, rociar con el almíbar y poner una capa de crema de mantequilla con cacao.
3.- Colocar encima otra capa de bizcocho, poner el almíbar y una capa generosa de mermelada.
4.- Poner la siguiente capa de bizcocho, con el almíbar y una capa de crema de mantequilla.
5.- Tapar con la última capa de bizcocho y cubrir con crema de mantequilla (con cacao o sin él, al gusto)
6.- Poner crema de mantequilla en los laterales, con la ayuda de una espátula.
7.- Para poner las almendras en el lateral, proceder del siguiente modo: Coger la tarta por la base con la palma de la mano izquierda, poner un plato debajo con las almendras. Con la mano derecha, tomar un puñado de almendras e ir pegándolas por el alrededor, las sobrantes volverán a caer al plato. Ir rodeando toda la base hasta completar.
Una sugerencia: Comprar las almendras a cubitos crudas y tostarlas en una sartén a fuego lento.
8.- Acabar la decoración con la manga pastelera, las figuras de chocolate, las plumas, etc.
¡Feliz Pascua!
Solicita demostración
