Home › Delegación Lleida › Clara Gili Valles › Verduras, hortalizas y ensaladas › Pan de tallo de brócoli


Hola
me llamo Clara Gili Vallés y soy de la cosecha del 78 , madre de 4 , empresaria y agente comercial de Thermomix® des del 2018, aunque usuaria des del 2000.
Aquí tienen mi blog, en el que van a encontrar todo tipo de recetas, algunas de más saludables, pues estudié naturopatía, recetas de las que deseo faciliten su día a día, y puedan encontrar todos los trucos que estaban buscando.

¿Quieres que te llame Clara Gili Valles?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Quieres hablar con Clara Gili Valles por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
Pan de tallo de brócoli
08 February 2024
En invierno es tiempo de brócoli.
En casa lo comemos a menudo, al vapor, en crema, salteado... Pero siempre nos quedan los tallos.
Se pueden comer crudos en una ensalada, laminados y salteados con salsa de soja para acompañar dados de pollo o unos fideos, pero hoy hemos hecho una receta diferente.
Un pan de tallos de brócoli. Delicioso y muy rápido de preparar.
Podeis poner la harina que uséis en casa, yo he utilizado harina de espelta integral, pero podríais poner la de trigo, avena, o bien ostras sin gluten como arroz o trigo sarraceno.
Para conservar-lo, mejor en la nevera y os recomiendo tostar las rebanadas para darle un toque crujiente.

Ingredientes
- 150 g de tallo de brócoli
- 2 huevos
- 50 g de harina (la que useis habitualmente)
- 1 cucharadita de levadura química en polvo
- un pellizco de sal
Pasos de la receta
Limpiamos los tallos, pelamos la parte más exterior y cortamos en trozos de 1 cm.
Troceamos los tallos de brócoli, 10 segundos a velocidad 4, si tenéis el rallador, los podríais rallar a medida gruesa.
Añadimos el resto de ingredientes e integramos 10 segundos a velocidad 3.
Lo ponemos en un molde de vidrio de unos 12 x 8 cm, o bien dos de redondos para hacer panecillos individuales, y cocinamos 3-4 minutos en el microondas a máxima potencia.
Una vez cocinado y que no se vea ninguna parte húmeda, lo dejamos enfriar sobre una rejilla.
Cortar a rebanadas y utilizar a su conveniencia
EXPORTAR LA RECETA A TU COOKIDOO®
Copia la URL de la receta y pulsa en "Exportar receta" para exportarla a Cookidoo®.
A continuación, en la página de Cookidoo® deberás dar al botón "+" y después pegar la URL.